Satélite Meteosat - Environmental scorecard
Imágenes del satélite Meteosat operacional en el día de hoy, donde se dispone de 3 canales:
- Masas de aire: composición en la que se mezclan varios canales del satélite Meteosat operacional en 0ºN 0ºW, que nos da una idea de las características de las masas de aire y de la nubosidad.
- Las zonas que aparecen en blanco corresponden a nubosidad alta.
- Las zonas de color ocre corresponden a nubes medias.
- Las zonas de color verdoso corresponden a masas tropicales pobres en ozono.
- Las zonas azuladas corresponden a masas polares ricas en ozono.
- Las zonas rojizas corresponden a aire seco procedente de la estratosfera (valores altos de vorticidad potencial, chorros...)
- Infrarrojo: imagen de la zona de Europa y Norte de África del canal infrarrojo del satélite Meteosat operacional en 0ºN 0º W, procesada para darle color. Da información acerca de la temperatura del cuerpo observado. Las zonas más oscuras corresponden a zonas más calientes y las más claras a zonas más frías. La escala de grises está invertida y por este motivo, las nubes aparecen tanto más claras cuanto más altas y, por tanto, más frías están.
- Visible: se genera utilizando información de los canales visibles del satélite; por ese motivo, sólo hay información en la zona iluminada por el sol. Los canales han sido normalizados para que el brillo no dependa de la posición del sol.